El periódico Marca se define cómo el diario líder en “información
deportiva”, pero esta definición es bastante imprecisa, por no decir del todo.
Un diario de
estas características debería incluir información que englobase el deporte en
su totalidad. Ya no es sólo que esté especializado en fútbol, es que la
información que publica de fútbol ocupa un 88% de todo el periódico en relación
con el resto de deportes. Lo de “información deportiva” lo suplen con un escaso
12% para poder seguir arraigados a su prehistórica y nada representativa
definición. ¿Por qué ese afán de seguir planteando que es un periódico de
información deportiva? Es un periódico futbolístico, por no decir futbolero y
herir a sus más de 2.749.000 lectores diarios. Las cosas claras, no hay nada de
malo en ser sincero con las características del producto, por incluir 9 páginas
contadas sobre el resto de deportes, sus ventas no se van a disparar. cuanto a la información, no se puede negar
que saben de lo que hablan.
La fusión entre opinión e información de sus
artículos no deja indiferentes a los lectores. Ese lenguaje especializado, pero
a la vez cercano y coloquial, es sin duda uno de sus principales puntos fuertes
a la hora de atraer a los lectores. Con titulares, imágenes e infografías
atractivas cumple su principal función persuasiva, pero es cierto que en
ocasiones, la línea que existe entre la información de calidad y el
sensacionalismo se desvanece.
Otro rasgo sorprendente es la
inmensa desigualdad que existe entre las noticias dedicadas a los hombres y a
las mujeres. Lo de que el “deporte es sólo para hombres o que sólo lo entienden
los hombres” es algo que en teoría teníamos que haber dejado bien atrás en
nuestra historia, pero visto lo visto es sólo un logro fantasma. Los hombres
tienen colonizado un 96% del periódico. Pero lo peor de todo no es que no haya
casi noticias de mujeres, lo que es aun más terrible es el tratamiento de las
noticias sobre deporte femenino.Casi
todas están relegadas a la parte inferior derecha del diario, comprimidas en un
diminuto párrafo y sin fotografía. Eso sí, de vez en cuando se muestran a las
“top model” azafatas encargadas de premiar y alabar el trabajo de los grandes
deportistas masculinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario